Ejercicio

Ejercicio

EJERCICIO

El pilar principal es el ejercicio regular, este nos permite  prolongar la salud y mantener por más tiempo la independencia de la persona.

La relación entre el ejercicio físico y la nutrición nos va a acompañar en la prevención primaria (antes de la enfermedad), en la prevención secundaria (con la enfermedad) y en la terciaria (con las secuelas de la enfermedad).

La práctica regular de ejercicio físico conlleva el optimizar mejor la utilización de oxígeno, lograr beneficios sobre nuestro SNC, aumentar la resistencia muscular. Mejorando la concentración y atención, autoestima, etc.

Daremos prioridad al entrenamiento de la resistencia general aeróbica, que tiene efectos positivos para la prevención y recuperación de posibles problemas cardiovasculares.

A la hora de elegir una actividad, es preferible realizar una de bajo impacto músculo-esquelético.

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema musculoesquelético
  • Metabolismo
  • Sistema nervioso

 

https://inmedandes.org/oms-12-consejos-para-gozar-de-buena-salud/
https://www.centromedicociudadjardin.com/consejos/consejos-para-conseguir-una-buena-salud.html
https://www.enbuenasmanos.com/gozar-de-buena-salud
http://ibdigital.uib.es
http://www.imss.gob.mx
Escuela Superior de Deportes de Colonia: www.cyclingandhealth.com